Próximo informe de la Casa Blanca sobre criptomonedas: ¿se darán a conocer las reservas de Bitcoin del Gobierno estadounidense?

8/1/2025, 4:16:06 AM
Este artículo presenta un análisis detallado del primer informe de políticas sobre activos digitales publicado por la Casa Blanca. Examina de manera sistemática la orientación regulatoria y la estrategia de la administración Trump respecto al sector de las criptomonedas, poniendo especial atención en temas fundamentales como las stablecoins, el acceso al sistema bancario, la seguridad nacional y los límites en la regulación. Además, clarifica los cambios en las actualizaciones normativas y los plazos legislativos. El artículo también explora la cuestión de las reservas de Bitcoin en poder del gobierno de Estados Unidos. Para ello, se apoya en datos extraídos mediante la FOIA y en la especulación de los mercados para analizar la incertidumbre existente sobre las tenencias gubernamentales de Bitcoin, impulsando así el debate en el sector sobre la transparencia y la gestión de reservas estratégicas. Este análisis resulta especialmente relevante para quienes monitorizan las tendencias regulatorias, el comportamie

A las 19:30 ET del 30 de julio, se hará público un documento muy esperado en el sector cripto: el primer informe de política sobre activos digitales de la Casa Blanca. Este paso supone no solo la primera postura integral de la administración Trump respecto a la regulación de las criptomonedas, sino que también se estima como una posible hoja de ruta para la evolución del sector en los próximos años.

Este informe, cuya publicación es inminente, destaca en un escenario de fuerte dinamismo legislativo y negociaciones regulatorias, y su impacto previsiblemente trascenderá ampliamente el estricto cumplimiento normativo.

La orden ejecutiva impulsa una estrategia vertical: el trasfondo de la Orden 14178

En enero, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 14178, que creó oficialmente el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales, dirigido por el Secretario del Tesoro. Este equipo, en el que participan reguladores clave como el presidente de la SEC y la secretaria de Comercio, tiene el mandato de analizar en profundidad el desarrollo de los activos digitales y proponer recomendaciones de política concretas.

Tras 180 días de preparación, este informe de referencia está listo para ver la luz. Bo Hines, director ejecutivo de Asuntos Cripto de la Casa Blanca, confirmó en redes sociales que se publicará el 30 de julio, afirmando: “Estados Unidos marca la pauta mundial en políticas sobre activos digitales”.

El momento elegido es especialmente estratégico: iniciativas legislativas clave como la GENIUS Act y la CLARITY Act están avanzando con solidez. Esta acción conjunta de impulso ejecutivo y legislativo envía un mensaje nítido: EE. UU. ya no observa desde la barrera, sino que toma la iniciativa en la gobernanza de los activos digitales.

Enfoque sectorial: el inicio de un marco regulatorio definido

Después de años de indefinición y supervisión dispersa, la gran expectativa de la industria cripto respecto a este informe es obtener claridad y límites regulatorios nítidos.

Cody Carbone, director ejecutivo de la Digital Chamber of Commerce, lo describe como “el documento fundamental para toda la regulación y las directrices de los próximos tres años y medio”.

El informe previsiblemente abordará cuatro áreas clave:

  1. Marco regulatorio de stablecoins
    Se espera que introduzca requisitos para la emisión de stablecoins respaldadas por USD, mecanismos de reserva y auditoría transparente, proporcionando así una estructura clara para el mercado en expansión.
  2. Integración y acceso bancario
    En cuestiones como cuentas bancarias y canales de pago para empresas cripto, el informe planteará políticas para facilitar la integración de las empresas cripto en el sistema bancario tradicional y, al mismo tiempo, reforzar las barreras de control de riesgos.
  3. Enfoque de seguridad nacional
    Para combatir riesgos como las transacciones internacionales, la evasión de sanciones y el blanqueo de capitales, el informe impulsará soluciones tecnológicas de cumplimiento que respondan a las exigencias regulatorias.
  4. Neutralidad tecnológica y delimitación competencial clara
    Probablemente el tema central será una regulación basada en la función y no en la tecnología, aclarando la competencia de las agencias y resolviendo problemas de solapamiento de competencias y vacíos regulatorios.

Carbone destaca que el establecimiento de directrices claras sobre lo permitido y lo prohibido mejoraría de forma notable la confianza del sector.

La incógnita de las reservas: ¿cuánto BTC tiene realmente el Gobierno de EE. UU.?

Al margen del marco normativo, otro de los apartados más esperados del informe es la primera declaración oficial sobre los activos cripto en poder del gobierno estadounidense.

Durante años, se ha especulado en internet con que el gobierno de EE. UU. era el mayor poseedor mundial de Bitcoin. Según BitcoinTreasuries, cuenta con cerca de 198.000 BTC, muy por encima del resto de países.

Sin embargo, cuando la periodista independiente L0la L33tz recurrió a la Ley de Libertad de Información (FOIA) para pedir datos sobre tenencias al Departamento de Justicia, la respuesta reflejaba solo 28.988 BTC bajo control del Departamento de Justicia. Esta cifra está muy lejos de las expectativas del mercado y plantea la pregunta: “¿Se han vendido cerca de 170.000 BTC?” (Consulte más en este artículo: ¿El Servicio de Alguaciles de EE. UU. vendió en secreto 170.000 BTC? ¿Se avecina una recompra masiva?)

El miembro de la comunidad Shifu Dumo ofreció una lógica más neutral: los datos del FOIA reflejan solo los activos líquidos controlados por el Servicio de Alguaciles adscrito al Departamento de Justicia. Parte de los BTC podrían estar congelados, haberse destinado a compensación de víctimas o estar bajo control de otras agencias y, por tanto, no aparecer en la información del Departamento de Justicia.

Esto apunta a que la cantidad real de Bitcoin disponible como “reserva estratégica nacional” del Gobierno federal de EE. UU. podría ser significativamente menor a lo que se supone públicamente.

El analista “The ₿itcoin Therapist” preguntó públicamente a Bo Hines, director ejecutivo de Asuntos Cripto de la Casa Blanca: “¿Cuánto Bitcoin posee el gobierno estadounidense? ¿No es esta transparencia esencial?” Esta inquietud refleja la demanda de claridad de la comunidad.

Se espera que el inminente informe aclare el volumen real de Bitcoin en poder del gobierno de EE. UU. y aporte explicaciones oficiales sobre las monedas “desaparecidas”, lo que podría resolver una preocupación históricamente persistente del mercado.

Reacción del sector: entrada en la “fase de adopción”

El sector ha respondido de forma muy positiva. Summer Mersinger, directora ejecutiva de Blockchain Association, considera que este informe demuestra que la orden ejecutiva sobre cripto pasa a la fase de ejecución práctica.

Ron Hammond, director de políticas de Wintermute, califica el informe como “un avance clave para que Trump cumpla sus compromisos con el sector cripto”.

Jordi Visser, director general de 22V Research, afirma que el sector cripto ha alcanzado un punto de inflexión, pasando de la “experimentación” a la “adopción masiva”, y compara este momento con el “ChatGPT” de las criptomonedas.

Con mayor seguridad regulatoria y aceleración de la adopción institucional, Bitcoin ha registrado un fuerte repunte, superando puntualmente los 120.000 dólares. Al cierre de esta edición, sigue por encima de los 117.000 dólares, con una capitalización total de 3,85 billones de dólares.

Este informe no solo proporciona una síntesis sistemática de la política cripto de la administración Trump; marca un punto de inflexión para el mercado cripto global. ¿Será capaz de encontrar el equilibrio entre el impulso a la innovación y el control del riesgo? ¿Logrará restaurar la confianza en la estrategia de reservas de Estados Unidos? Las respuestas se conocerán en breve.

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido republicado desde [bitpush]. Los derechos de autor pertenecen al autor original [bitpush]. Si tiene alguna objeción a esta republicación, póngase en contacto con el equipo Gate Learn y gestionarán su solicitud conforme a los procedimientos establecidos.
  2. Aviso legal: Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de su autor y no constituyen asesoramiento de inversión de ningún tipo.
  3. Las traducciones a otros idiomas han sido realizadas por el equipo de Gate Learn. Sin la autorización de Gate, no se permite la reproducción, distribución ni plagio de estos textos traducidos bajo ninguna circunstancia.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
Etherex lanzará el Token REX el 6 de agosto.
REX
22.27%
2025-08-06
Día de Desarrollo Raro & Gobernanza en Las Vegas
Cardano organizará el Rare Dev & Governance Day en Las Vegas, del 6 al 7 de agosto, con talleres, hackathons y paneles de discusión centrados en el desarrollo técnico y los temas de gobernanza.
ADA
-3.44%
2025-08-06
Cadena de bloques.Rio en Río de Janeiro
Stellar participará en la conferencia Cadena de bloques.Rio, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, del 5 al 7 de agosto. El programa incluirá conferencias magistrales y paneles de discusión con representantes del ecosistema Stellar en colaboración con los socios Cheesecake Labs y NearX.
XLM
-3.18%
2025-08-06
Webinar
Circle ha anunciado un seminario web en vivo titulado "La Era del GENIUS Act Comienza", programado para el 7 de agosto de 2025, a las 14:00 UTC. La sesión explorará las implicaciones de la recién aprobada Ley GENIUS—el primer marco regulatorio federal para moneda estable en los Estados Unidos. Dante Disparte y Corey Then de Circle dirigirán la discusión sobre cómo la legislación impacta la innovación en activos digitales, la claridad regulatoria y el liderazgo de EE. UU. en la infraestructura financiera global.
USDC
-0.03%
2025-08-06
AMA en X
Ankr llevará a cabo un AMA en X el 7 de agosto a las 16:00 UTC, centrándose en el trabajo de DogeOS en la construcción de la capa de aplicación para DOGE.
ANKR
-3.23%
2025-08-06

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?
Principiante

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Los derivados nacen debido a la demanda. Es especulación o aversión al riesgo. Elegir los derivados criptográficos apropiados le permite obtener el doble de resultados con la mitad del esfuerzo.
11/21/2022, 8:51:01 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!