Advertencia del Ministerio de Justicia: el cumplimiento después de la encriptación de la plataforma no es suficiente para obtener una suspensión de la pena.
Recientemente, un fiscal del Ministerio de Justicia se pronunció sobre un caso de una conocida plataforma de intercambio de activos cripto. El fiscal señaló que, aunque la plataforma y sus responsables efectivamente tomaron medidas para fortalecer el cumplimiento tras ser investigados, esto no es suficiente para ser considerado como motivo para una sentencia de suspensión. Considera que, aunque estas acciones correctivas posteriores son dignas de reconocimiento, no deberían ser la base para una reducción de la pena.
El fiscal enfatizó que no equiparan al responsable de la plataforma con los acusados en otros casos de Activos Cripto conocidos, ni lo consideran un extremista. Sin embargo, el fiscal advirtió que imponer una sentencia de suspensión en este tipo de casos podría enviar un mensaje erróneo a otros posibles infractores, animándolos a arriesgarse y llevar a cabo actividades ilegales a gran escala.
Es importante señalar que anteriormente el tribunal había expresado su acuerdo básico con la recomendación de la oficina de libertad condicional de considerar una pena de prisión de 10 a 16 meses, además de un período de liberación supervisada de 1 a 3 años. Esta opinión preliminar provocó la respuesta mencionada de los fiscales, lo que muestra la actitud cautelosa de las instituciones judiciales al manejar casos relacionados con Activos Cripto.
El resultado final de este caso aún está pendiente de un mayor examen por parte del tribunal. De todos modos, este evento destaca nuevamente los desafíos que enfrenta la industria de los Activos Cripto en términos de Cumplimiento y regulación, y sirve como una llamada de atención para el sector, recordando a las empresas relevantes que deben fortalecer proactivamente sus construcciones de Cumplimiento, en lugar de reaccionar de manera pasiva una vez que surgen problemas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabond
· hace3h
En última instancia, se trata de un problema de fondos.
Ver originalesResponder0
hodl_therapist
· 08-08 22:15
Los que juegan con las reglas han sido atrapados.
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· 08-08 17:01
jajaja otro patrón de explotación predecible... nunca aprenden hasta que es demasiado tarde smh
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· 08-08 17:00
hmm... estadísticamente hablando, el 87.2% de las acciones posteriores al cumplimiento son solo señalización de virtudes, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 08-08 16:50
No sirve de nada, todos tienen que hacer cola.
Ver originalesResponder0
Ser_This_Is_A_Casino
· 08-08 16:39
Ese sumar, sumar, ¿a quién le importa si estás en cumplimiento?
Advertencia del Ministerio de Justicia: el cumplimiento después de la encriptación de la plataforma no es suficiente para obtener una suspensión de la pena.
Recientemente, un fiscal del Ministerio de Justicia se pronunció sobre un caso de una conocida plataforma de intercambio de activos cripto. El fiscal señaló que, aunque la plataforma y sus responsables efectivamente tomaron medidas para fortalecer el cumplimiento tras ser investigados, esto no es suficiente para ser considerado como motivo para una sentencia de suspensión. Considera que, aunque estas acciones correctivas posteriores son dignas de reconocimiento, no deberían ser la base para una reducción de la pena.
El fiscal enfatizó que no equiparan al responsable de la plataforma con los acusados en otros casos de Activos Cripto conocidos, ni lo consideran un extremista. Sin embargo, el fiscal advirtió que imponer una sentencia de suspensión en este tipo de casos podría enviar un mensaje erróneo a otros posibles infractores, animándolos a arriesgarse y llevar a cabo actividades ilegales a gran escala.
Es importante señalar que anteriormente el tribunal había expresado su acuerdo básico con la recomendación de la oficina de libertad condicional de considerar una pena de prisión de 10 a 16 meses, además de un período de liberación supervisada de 1 a 3 años. Esta opinión preliminar provocó la respuesta mencionada de los fiscales, lo que muestra la actitud cautelosa de las instituciones judiciales al manejar casos relacionados con Activos Cripto.
El resultado final de este caso aún está pendiente de un mayor examen por parte del tribunal. De todos modos, este evento destaca nuevamente los desafíos que enfrenta la industria de los Activos Cripto en términos de Cumplimiento y regulación, y sirve como una llamada de atención para el sector, recordando a las empresas relevantes que deben fortalecer proactivamente sus construcciones de Cumplimiento, en lugar de reaccionar de manera pasiva una vez que surgen problemas.