Computadoras y casinos: dos culturas en el mundo de la cadena de bloques
En el ámbito de la cadena de bloques existen dos culturas completamente diferentes. Una es la cultura informática que considera la cadena de bloques como una forma de construir nuevas redes, cuyo núcleo radica en que la cadena de bloques impulsa un nuevo movimiento computacional. La otra se centra en la cultura del casino de especulación y ganancia, que ve la cadena de bloques únicamente como una herramienta para crear nuevos tokens de transacción.
Los informes de los medios a menudo exacerban la confusión de las personas sobre estas dos culturas. Las historias dramáticas de ganar y perder dinero son fáciles de entender y llamativas, mientras que las historias sobre el desarrollo tecnológico requieren más conocimientos de fondo para ser comprendidas.
La cultura de los casinos presenta problemas evidentes. Un ejemplo extremo es un intercambio offshore que ya ha cerrado, cuyo impacto fue devastador. Sacó los tokens de su contexto, los envolvió en un lenguaje pomposo y fomentó el comportamiento especulativo. Aunque los intercambios responsables ofrecen servicios valiosos, como custodia, staking y liquidez, los intercambios imprudentes fomentan comportamientos perjudiciales e incluso pueden evolucionar hacia esquemas Ponzi.
Es bueno que los objetivos básicos de los organismos reguladores y los desarrolladores de la Cadena de bloques sean coherentes. La ley de valores tiene como objetivo eliminar la asimetría de información en la negociación pública de valores, mientras que los desarrolladores de la Cadena de bloques se dedican a la descentralización y a reducir la dependencia de los usuarios de la confianza en otros participantes de la red.
Sin embargo, el entorno regulatorio actual sigue siendo complejo. Aplicar las leyes de la era pre-Internet a la red moderna, al tiempo que se proporciona ventajas a los actores malintencionados, también deja una gran cantidad de áreas grises. Incluso hay discrepancias entre las autoridades reguladoras sobre la calificación de ciertos activos criptográficos.
La indivisibilidad de la propiedad y el mercado
Algunas reglas propuestas por los responsables políticos podrían prohibir esencialmente los tokens e incluso afectar todo el ecosistema de la Cadena de bloques. Sin embargo, los tokens no son únicamente para la especulación, son herramientas necesarias que permiten a la comunidad poseer la red.
Un diseño razonable de token tiene un propósito específico, que incluye incentivar el desarrollo de la red y impulsar la economía virtual. Los tokens son una característica central de la Cadena de bloques, y no un accesorio prescindible. Sin tokens, no se puede lograr la propiedad de la comunidad y de la red.
Alguien ha sugerido si es posible a través de medios legales o técnicos hacer que los tokens no se puedan negociar, para eliminar el riesgo especulativo. Pero esto en realidad equivale a privar de la propiedad. No haber negociación significa no haber verdadera propiedad, y ambas son indivisibles.
Una solución que vale la pena explorar es limitar temporalmente la reventa de tokens después del lanzamiento inicial de la nueva Cadena de bloques, hasta alcanzar hitos específicos. Esto podría ayudar a alinear los incentivos de las personas con beneficios sociales más amplios, evitando la especulación excesiva en las etapas iniciales.
La industria realmente necesita una mayor regulación, pero la regulación debe centrarse en sancionar comportamientos inapropiados, proteger a los consumidores, estabilizar el mercado y fomentar la innovación responsable. La red de Cadena de bloques es una tecnología clave para reconstruir un internet abierto y democrático, y la importancia de la regulación es innegable.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Ejemplo de regulación que fomenta la innovación
La historia demuestra que una regulación inteligente puede acelerar la innovación. Antes de mediados del siglo XIX, las sociedades de personas eran la estructura empresarial dominante, y todos los accionistas asumían la plena responsabilidad por las acciones de la empresa. Esta estructura limitaba la capacidad de la empresa para recaudar fondos.
Con la llegada de la prosperidad ferroviaria y la industrialización en la década de 1830, la demanda de grandes cantidades de capital impulsó la popularización de las sociedades de responsabilidad limitada. A pesar de que esta transformación generó controversia, finalmente la industria y los legisladores llegaron a un compromiso sensato, estableciendo un marco legal adecuado. Esto no solo hizo que la responsabilidad limitada se convirtiera en la nueva norma, sino que también dio lugar a los mercados de capital públicos, sentando las bases para el desarrollo económico posterior.
Cadena de bloques de futuro
La historia de la participación económica muestra la interacción entre el progreso tecnológico y legal. Desde las sociedades de capital hasta las sociedades de responsabilidad limitada, y hasta las redes de cadena de bloques de hoy en día, el alcance de la propiedad sigue expandiéndose. Las redes del futuro pueden tener miles de millones de propietarios.
Las empresas en la era de Internet necesitan nuevas formas de organización. Imponer estructuras legales tradicionales a nuevas estructuras de red ha llevado a muchos problemas, como tener que cambiar del modelo de atraer usuarios al modelo de extraer valor. El mundo necesita formas nativas digitales para lograr la coordinación, la cooperación y la competencia.
La cadena de bloques proporciona una estructura organizativa razonable para la red, y los tokens son una categoría de activos natural. Los formuladores de políticas y los líderes de la industria deben trabajar juntos para establecer un marco regulatorio adecuado para la red de cadena de bloques, tal como lo hicieron los precursores para las sociedades de responsabilidad limitada. Estas reglas deben fomentar la descentralización, en lugar de asumir la centralización.
A través de una regulación equilibrada, podemos controlar la cultura especulativa mientras fomentamos la innovación tecnológica. Una regulación sensata proporcionará espacio a los innovadores para que se concentren en construir el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PanicSeller
· hace17h
Estoy arruinado... Soy un veterano de los casinos.
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 08-10 03:24
en realidad, la estética computacional detrás de blockchain trasciende el mero juego... ustedes simplemente no entienden el cambio de paradigma
La dualidad de la cadena de bloques: cultura informática vs cultura de casino. ¿Cómo equilibrar la regulación entre la innovación y la especulación?
Computadoras y casinos: dos culturas en el mundo de la cadena de bloques
En el ámbito de la cadena de bloques existen dos culturas completamente diferentes. Una es la cultura informática que considera la cadena de bloques como una forma de construir nuevas redes, cuyo núcleo radica en que la cadena de bloques impulsa un nuevo movimiento computacional. La otra se centra en la cultura del casino de especulación y ganancia, que ve la cadena de bloques únicamente como una herramienta para crear nuevos tokens de transacción.
Los informes de los medios a menudo exacerban la confusión de las personas sobre estas dos culturas. Las historias dramáticas de ganar y perder dinero son fáciles de entender y llamativas, mientras que las historias sobre el desarrollo tecnológico requieren más conocimientos de fondo para ser comprendidas.
La cultura de los casinos presenta problemas evidentes. Un ejemplo extremo es un intercambio offshore que ya ha cerrado, cuyo impacto fue devastador. Sacó los tokens de su contexto, los envolvió en un lenguaje pomposo y fomentó el comportamiento especulativo. Aunque los intercambios responsables ofrecen servicios valiosos, como custodia, staking y liquidez, los intercambios imprudentes fomentan comportamientos perjudiciales e incluso pueden evolucionar hacia esquemas Ponzi.
Es bueno que los objetivos básicos de los organismos reguladores y los desarrolladores de la Cadena de bloques sean coherentes. La ley de valores tiene como objetivo eliminar la asimetría de información en la negociación pública de valores, mientras que los desarrolladores de la Cadena de bloques se dedican a la descentralización y a reducir la dependencia de los usuarios de la confianza en otros participantes de la red.
Sin embargo, el entorno regulatorio actual sigue siendo complejo. Aplicar las leyes de la era pre-Internet a la red moderna, al tiempo que se proporciona ventajas a los actores malintencionados, también deja una gran cantidad de áreas grises. Incluso hay discrepancias entre las autoridades reguladoras sobre la calificación de ciertos activos criptográficos.
La indivisibilidad de la propiedad y el mercado
Algunas reglas propuestas por los responsables políticos podrían prohibir esencialmente los tokens e incluso afectar todo el ecosistema de la Cadena de bloques. Sin embargo, los tokens no son únicamente para la especulación, son herramientas necesarias que permiten a la comunidad poseer la red.
Un diseño razonable de token tiene un propósito específico, que incluye incentivar el desarrollo de la red y impulsar la economía virtual. Los tokens son una característica central de la Cadena de bloques, y no un accesorio prescindible. Sin tokens, no se puede lograr la propiedad de la comunidad y de la red.
Alguien ha sugerido si es posible a través de medios legales o técnicos hacer que los tokens no se puedan negociar, para eliminar el riesgo especulativo. Pero esto en realidad equivale a privar de la propiedad. No haber negociación significa no haber verdadera propiedad, y ambas son indivisibles.
Una solución que vale la pena explorar es limitar temporalmente la reventa de tokens después del lanzamiento inicial de la nueva Cadena de bloques, hasta alcanzar hitos específicos. Esto podría ayudar a alinear los incentivos de las personas con beneficios sociales más amplios, evitando la especulación excesiva en las etapas iniciales.
La industria realmente necesita una mayor regulación, pero la regulación debe centrarse en sancionar comportamientos inapropiados, proteger a los consumidores, estabilizar el mercado y fomentar la innovación responsable. La red de Cadena de bloques es una tecnología clave para reconstruir un internet abierto y democrático, y la importancia de la regulación es innegable.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Ejemplo de regulación que fomenta la innovación
La historia demuestra que una regulación inteligente puede acelerar la innovación. Antes de mediados del siglo XIX, las sociedades de personas eran la estructura empresarial dominante, y todos los accionistas asumían la plena responsabilidad por las acciones de la empresa. Esta estructura limitaba la capacidad de la empresa para recaudar fondos.
Con la llegada de la prosperidad ferroviaria y la industrialización en la década de 1830, la demanda de grandes cantidades de capital impulsó la popularización de las sociedades de responsabilidad limitada. A pesar de que esta transformación generó controversia, finalmente la industria y los legisladores llegaron a un compromiso sensato, estableciendo un marco legal adecuado. Esto no solo hizo que la responsabilidad limitada se convirtiera en la nueva norma, sino que también dio lugar a los mercados de capital públicos, sentando las bases para el desarrollo económico posterior.
Cadena de bloques de futuro
La historia de la participación económica muestra la interacción entre el progreso tecnológico y legal. Desde las sociedades de capital hasta las sociedades de responsabilidad limitada, y hasta las redes de cadena de bloques de hoy en día, el alcance de la propiedad sigue expandiéndose. Las redes del futuro pueden tener miles de millones de propietarios.
Las empresas en la era de Internet necesitan nuevas formas de organización. Imponer estructuras legales tradicionales a nuevas estructuras de red ha llevado a muchos problemas, como tener que cambiar del modelo de atraer usuarios al modelo de extraer valor. El mundo necesita formas nativas digitales para lograr la coordinación, la cooperación y la competencia.
La cadena de bloques proporciona una estructura organizativa razonable para la red, y los tokens son una categoría de activos natural. Los formuladores de políticas y los líderes de la industria deben trabajar juntos para establecer un marco regulatorio adecuado para la red de cadena de bloques, tal como lo hicieron los precursores para las sociedades de responsabilidad limitada. Estas reglas deben fomentar la descentralización, en lugar de asumir la centralización.
A través de una regulación equilibrada, podemos controlar la cultura especulativa mientras fomentamos la innovación tecnológica. Una regulación sensata proporcionará espacio a los innovadores para que se concentren en construir el futuro.