Nueva paradigma de emisión de activos en el ecosistema de Solana: oportunidades y desafíos
Recientemente, una noticia sobre una plataforma de emisión de activos que planea financiar 1,000 millones de dólares con una valoración de 4,000 millones de dólares ha suscitado una amplia discusión. Esta noticia ha provocado reacciones polarizadas en la comunidad de Solana.
Una parte de la gente cree que esta plataforma es un "tumor" en el ecosistema de Solana, el equipo obtiene grandes ganancias pero sigue vendiendo, carece de fe en Solana y finalmente quiere exprimir la liquidez restante, comportamiento que resulta despreciable.
Otra parte de la gente cree que la plataforma ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, brindando a muchos inversores minoristas la oportunidad de obtener altos retornos, logrando así el éxito de muchos inversores. Consideran que este modelo no solo no tendrá un impacto negativo en Solana, sino que, por el contrario, podrá impulsar el desarrollo próspero de la emisión de activos en la cadena de Solana.
Para estos dos puntos de vista, creemos que ambos tienen cierta razón. La plataforma ciertamente ha innovado en la forma de emisión de activos, permitiendo que algunas personas obtengan riqueza. Pero al mismo tiempo, es un hecho que el equipo ha estado vendiendo en grandes cantidades de manera continua. La valoración de 40 mil millones de dólares es, en efecto, alta en el actual entorno de mercado, especialmente en un contexto de disminución de liquidez y fatiga de los inversores, lo que puede generar dudas.
Sin embargo, por más que el equipo lo considere, al final el mercado dará la respuesta. Los problemas reflejados detrás de este evento merecen una discusión más profunda: si la plataforma logra financiarse y salir a bolsa, pero su capitalización de mercado cae drásticamente, ¿podrá continuar desarrollándose el ecosistema de Solana? ¿Se acabará este modelo de emisión de activos?
Creo que este nuevo modelo de emisión de activos es poco probable que desaparezca. Desde 2017 hasta 2024, en el ámbito de las criptomonedas, ha habido principalmente dos modelos de emisión de activos: uno es el modelo VCM liderado por capital de riesgo, y el otro es el modelo ICM liderado por la comunidad.
El modo VCM es similar a los mercados de capital tradicionales, donde el equipo financia el desarrollo de productos y negocios después de la recaudación de fondos, y luego emite monedas para su cotización. Por otro lado, el modo ICM es una forma nativa de emisión de activos de criptomonedas, que se basa en el capital de la comunidad para impulsar la emisión de activos, formando así un mercado enorme. Bitcoin y Ethereum en sus primeras etapas fueron ejemplos típicos del modo ICM.
Desde 2018, especialmente después del auge de DeFi en 2020, el modelo VCM ha ido ganando protagonismo. Sin embargo, para 2023 y 2024, el modelo VCM comenzó a mostrar problemas, y cada vez más minoristas no están dispuestos a pagar por los tokens VCM.
¿Por qué el modelo VCM ha prevalecido en los mercados tradicionales durante muchos años, pero es difícil que continúe en el ámbito de las criptomonedas? La razón principal es que, en los mercados tradicionales, los minoristas y los emprendedores de base no tienen otra opción. El derecho a emitir activos está monopolizado, y solo los recursos y equipos de primer nivel pueden obtener oportunidades de cotización. Pero en el ámbito de las criptomonedas, el derecho a emitir activos es abierto, y cualquier persona puede emitir activos.
Alguien podría preguntar, dado que los contratos inteligentes han hecho que la emisión de activos sea más accesible, ¿por qué los modelos ICM tempranos como ICO, NFT y las inscripciones no pudieron mantenerse? ¿Cuáles son las ventajas de los nuevos modelos de emisión de activos?
Para que el modelo ICM sea exitoso y sostenible, debe cumplir con dos condiciones simultáneamente: la emisión de activos sin permisos y excelentes lugares de liquidez sin permisos. Los primeros modelos ICM a menudo solo cumplían con una de estas condiciones, mientras que el nuevo modelo de emisión de activos, a través de la innovación, fusiona de manera ingeniosa la emisión de activos y el comercio, al mismo tiempo que activa a los emprendedores de base y a los pequeños inversores, que son la mayor fuente de impulso del mercado.
A pesar de que los proyectos en el nuevo modelo son de calidad variable, con el desarrollo del mercado, también han comenzado a aparecer proyectos de ICM de alta calidad. Incluso algunos proyectos que han recibido capital de riesgo han comenzado a adoptar el modelo ICM, lo que indica que los modelos VCM e ICM pueden combinarse.
Por lo tanto, el nuevo modelo de emisión de activos es poco probable que conduzca a la caída de Solana. Aunque puede extraer parte de la liquidez a corto plazo, los fundamentos de Solana y del mercado de criptomonedas en general no han cambiado. En el futuro, es posible que surjan más plataformas de emisión de activos que continúen impulsando el desarrollo del modelo ICM.
Por último, es importante enfatizar que el modelo VCM no se ajusta completamente a las características de las criptomonedas; el modelo ICM es realmente la forma nativa de emisión de activos. A medida que el mercado continúa evolucionando, es posible que veamos más innovaciones y fusiones que impulsen a toda la industria hacia adelante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
tx_pending_forever
· hace1h
¿Estás gravemente enfermo? ICM también se atreve a hablar de valoración.
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· hace7h
¡Mira quién corre más rápido que yo!
Ver originalesResponder0
NFTRegretDiary
· 08-12 11:20
Jaja, el esquema piramidal se ha vuelto sofisticado.
Ver originalesResponder0
UnluckyLemur
· 08-10 21:34
Ser engañados siempre tiene razones.
Ver originalesResponder0
TestnetScholar
· 08-10 21:26
Los inversores minoristas tontos fueron tomados por tontos y aún están agradecidos.
Ver originalesResponder0
AllTalkLongTrader
· 08-10 21:25
Otra vez es un concepto para ser engañados.
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· 08-10 21:24
El precio que pagan los inversores minoristas tontos.
Ver originalesResponder0
ShibaSunglasses
· 08-10 21:22
¡Por fin llegó sol para tomar a la gente por tonta!
El ecosistema de Solana da la bienvenida a un nuevo modelo de emisión de activos. ¿Podrá ICM superar a VCM y convertirse en la corriente principal?
Nueva paradigma de emisión de activos en el ecosistema de Solana: oportunidades y desafíos
Recientemente, una noticia sobre una plataforma de emisión de activos que planea financiar 1,000 millones de dólares con una valoración de 4,000 millones de dólares ha suscitado una amplia discusión. Esta noticia ha provocado reacciones polarizadas en la comunidad de Solana.
Una parte de la gente cree que esta plataforma es un "tumor" en el ecosistema de Solana, el equipo obtiene grandes ganancias pero sigue vendiendo, carece de fe en Solana y finalmente quiere exprimir la liquidez restante, comportamiento que resulta despreciable.
Otra parte de la gente cree que la plataforma ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, brindando a muchos inversores minoristas la oportunidad de obtener altos retornos, logrando así el éxito de muchos inversores. Consideran que este modelo no solo no tendrá un impacto negativo en Solana, sino que, por el contrario, podrá impulsar el desarrollo próspero de la emisión de activos en la cadena de Solana.
Para estos dos puntos de vista, creemos que ambos tienen cierta razón. La plataforma ciertamente ha innovado en la forma de emisión de activos, permitiendo que algunas personas obtengan riqueza. Pero al mismo tiempo, es un hecho que el equipo ha estado vendiendo en grandes cantidades de manera continua. La valoración de 40 mil millones de dólares es, en efecto, alta en el actual entorno de mercado, especialmente en un contexto de disminución de liquidez y fatiga de los inversores, lo que puede generar dudas.
Sin embargo, por más que el equipo lo considere, al final el mercado dará la respuesta. Los problemas reflejados detrás de este evento merecen una discusión más profunda: si la plataforma logra financiarse y salir a bolsa, pero su capitalización de mercado cae drásticamente, ¿podrá continuar desarrollándose el ecosistema de Solana? ¿Se acabará este modelo de emisión de activos?
Creo que este nuevo modelo de emisión de activos es poco probable que desaparezca. Desde 2017 hasta 2024, en el ámbito de las criptomonedas, ha habido principalmente dos modelos de emisión de activos: uno es el modelo VCM liderado por capital de riesgo, y el otro es el modelo ICM liderado por la comunidad.
El modo VCM es similar a los mercados de capital tradicionales, donde el equipo financia el desarrollo de productos y negocios después de la recaudación de fondos, y luego emite monedas para su cotización. Por otro lado, el modo ICM es una forma nativa de emisión de activos de criptomonedas, que se basa en el capital de la comunidad para impulsar la emisión de activos, formando así un mercado enorme. Bitcoin y Ethereum en sus primeras etapas fueron ejemplos típicos del modo ICM.
Desde 2018, especialmente después del auge de DeFi en 2020, el modelo VCM ha ido ganando protagonismo. Sin embargo, para 2023 y 2024, el modelo VCM comenzó a mostrar problemas, y cada vez más minoristas no están dispuestos a pagar por los tokens VCM.
¿Por qué el modelo VCM ha prevalecido en los mercados tradicionales durante muchos años, pero es difícil que continúe en el ámbito de las criptomonedas? La razón principal es que, en los mercados tradicionales, los minoristas y los emprendedores de base no tienen otra opción. El derecho a emitir activos está monopolizado, y solo los recursos y equipos de primer nivel pueden obtener oportunidades de cotización. Pero en el ámbito de las criptomonedas, el derecho a emitir activos es abierto, y cualquier persona puede emitir activos.
Alguien podría preguntar, dado que los contratos inteligentes han hecho que la emisión de activos sea más accesible, ¿por qué los modelos ICM tempranos como ICO, NFT y las inscripciones no pudieron mantenerse? ¿Cuáles son las ventajas de los nuevos modelos de emisión de activos?
Para que el modelo ICM sea exitoso y sostenible, debe cumplir con dos condiciones simultáneamente: la emisión de activos sin permisos y excelentes lugares de liquidez sin permisos. Los primeros modelos ICM a menudo solo cumplían con una de estas condiciones, mientras que el nuevo modelo de emisión de activos, a través de la innovación, fusiona de manera ingeniosa la emisión de activos y el comercio, al mismo tiempo que activa a los emprendedores de base y a los pequeños inversores, que son la mayor fuente de impulso del mercado.
A pesar de que los proyectos en el nuevo modelo son de calidad variable, con el desarrollo del mercado, también han comenzado a aparecer proyectos de ICM de alta calidad. Incluso algunos proyectos que han recibido capital de riesgo han comenzado a adoptar el modelo ICM, lo que indica que los modelos VCM e ICM pueden combinarse.
Por lo tanto, el nuevo modelo de emisión de activos es poco probable que conduzca a la caída de Solana. Aunque puede extraer parte de la liquidez a corto plazo, los fundamentos de Solana y del mercado de criptomonedas en general no han cambiado. En el futuro, es posible que surjan más plataformas de emisión de activos que continúen impulsando el desarrollo del modelo ICM.
Por último, es importante enfatizar que el modelo VCM no se ajusta completamente a las características de las criptomonedas; el modelo ICM es realmente la forma nativa de emisión de activos. A medida que el mercado continúa evolucionando, es posible que veamos más innovaciones y fusiones que impulsen a toda la industria hacia adelante.