De los árboles de paulownia a la Cadena de bloques: momentos clave en la formación del futuro financiero digital en EE. UU.
Buenas tardes a todos. Estoy muy contento de poder reunirme con todos ustedes y compartir algunas ideas en este momento clave en que Estados Unidos muestra liderazgo en el mercado de activos criptográficos.
Hoy, quiero hablar sobre lo que llamamos "plan de criptomonedas", que servirá como guía en el esfuerzo por convertir a Estados Unidos en la "capital global de las criptomonedas". Antes de discutir nuestros planes sobre el dominio del mercado de criptomonedas, me gustaría repasar algunos hitos en la historia del desarrollo de los mercados de capitales, ya que son bastante similares a la situación en la que nos encontramos ahora.
La evolución del mercado de capitales
El viento de la innovación siempre ha estado arrasando nuestro mercado de capitales. En 1792, sopló las ramas de un árbol de paulownia - bajo su sombra, más de veinte corredores de bolsa se reunieron, firmaron un acuerdo y fundaron el precursor de la Bolsa de Valores de Nueva York. Ese breve acuerdo abrió un elegante sistema que ha dominado el orden del flujo de capital durante generaciones.
Durante siglos, nuestros mercados nunca se han detenido. Se han expandido, evolucionado y remodelado con las ideas y tecnologías contemporáneas. La vitalidad del mercado se debe a la participación humana. Los mercados dirigen la creatividad humana hacia los problemas más difíciles de la sociedad y recompensan, a través de mecanismos de incentivo, a aquellos que desarrollan soluciones más valiosas y populares.
La responsabilidad de la SEC es proteger un mercado como este: uno que permita que la creatividad y las habilidades humanas beneficien a la sociedad. A lo largo de su historia, la SEC ha promovido la innovación, pero también ha lamentablemente sofocado la innovación. Afortunadamente, la fuerza del progreso siempre prevalecerá. Cuando nuestra postura reguladora puede recibir la innovación con prudencia y no con miedo, la posición de liderazgo de Estados Unidos siempre dará un paso adelante.
En la década de 1960, Wall Street estaba en un mercado alcista, pero las operaciones del mercado detrás de escena estaban bajo presión frecuente. La mayoría de las transacciones de liquidación y compensación aún dependían de procesos costosos y engorrosos. Los certificados de acciones en papel se acumulaban en montones y debían ser transportados por empleados en carritos, corriendo de un centro financiero a otro.
Este sistema de liquidación y compensación basado en papel claramente ya no puede soportar el creciente volumen de transacciones. El retraso en el procesamiento de una empresa puede afectar a toda la cadena; los casos de pérdida o robo de valores ocurren con frecuencia; el fracaso de las transacciones ha aumentado drásticamente; algunos corredores de bolsa con poco capital incluso enfrentan la quiebra debido a interrupciones en las transacciones. Sin otra opción, se han reducido los tiempos de negociación, y las bolsas incluso cierran los miércoles, solo para dar a las empresas tiempo para procesar la acumulación de certificados en papel.
Es digno de reconocimiento que la SEC respondió activamente en ese momento, impulsando a los participantes del mercado a establecer lo que hoy conocemos como el Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) de Estados Unidos, que transformó por completo la forma en que se mantienen y negocian los valores.
A partir de entonces, ya no se requieren certificados en papel para circular entre las partes. La propiedad de los valores comienza a registrarse mediante un libro de cuentas electrónico. El certificado en sí se "congela", guardándose de forma segura en la tesorería, mientras que la propiedad se transfiere a través del sistema informático, sentando las bases para los sistemas de liquidación y compensación de hoy.
A finales de la década de 1990, los sistemas de negociación electrónica se volvieron populares, desafiando muchas suposiciones sobre la estructura del mercado tradicional. En ese momento, el presidente de la SEC consideró que la SEC tenía la responsabilidad de proporcionar flexibilidad regulatoria para la innovación en el mercado electrónico. Así, en 1999 se lanzó la "Reglamento de Sistemas de Negociación Alternativos" (Reg ATS), que permitía a estos sistemas ser regulados como corredores en lugar de intercambios tradicionales.
Esto nos lleva a hoy - un momento que requiere la ambición estadounidense, un proyecto que puede liberar esa ambición.
Nuestro marco regulatorio no debería estar anclado en la era analógica, rehusándose a explorar nuevas fronteras. Después de todo, el futuro está llegando a toda velocidad y el mundo no nos esperará. Estados Unidos no puede simplemente ponerse al día con el ritmo de la revolución de los activos digitales, debemos liderarla.
Crear el futuro: El liderazgo de Estados Unidos en la era dorada financiera
Hoy, quiero declarar al mundo que, bajo mi liderazgo, la SEC no se quedará de brazos cruzados mientras la innovación florece en el extranjero y nuestros propios mercados de capital están estancados. Para lograr la visión de convertir a EE. UU. en la capital global de las criptomonedas, la SEC debe considerar en su conjunto los beneficios y riesgos potenciales de trasladar nuestro mercado de fuera de la cadena a dentro de la cadena.
Estamos a las puertas de una nueva era en la historia del mercado de capitales. Como mencioné anteriormente, hoy anuncio oficialmente el lanzamiento del "Plan Cripto", una iniciativa que abarca toda la SEC, destinada a modernizar la normativa sobre valores para permitir que los mercados financieros de EE. UU. se transfieran completamente a la cadena de bloques.
Hace apenas unas semanas, el proyecto de ley "GENIUS" estableció el estándar regulatorio dorado para las monedas estables en el ámbito de los pagos globales. Aprecio el apoyo bipartidista que la Cámara de Representantes ha demostrado en este proceso y espero que el Senado, sobre esta base, refine aún más la legislación pertinente para establecer una estructura institucional que proteja a nuestro mercado de los abusos regulatorios y consolide la posición dominante de Estados Unidos en la industria criptográfica global.
Ayer, el grupo de trabajo del presidente sobre el mercado de activos digitales publicó el "Informe PWG", que proporciona recomendaciones claras a la SEC y a otras agencias federales, con el objetivo de establecer un marco para mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en el mercado de activos criptográficos. Este informe es un plano destinado a asegurar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia en el campo de la Cadena de bloques y la tecnología criptográfica. Como se mencionó la semana pasada, se espera que "el mundo funcione sobre la infraestructura tecnológica de Estados Unidos". Estoy listo para ayudar a lograr este objetivo.
Por lo tanto, inicié el plan de criptomonedas y ordené al departamento de políticas de la SEC que trabajara en estrecha colaboración con el grupo de trabajo de criptomonedas para desarrollar rápidamente un plan para implementar las recomendaciones del informe PWG. El plan de criptomonedas garantizará que Estados Unidos siga siendo el país más adecuado del mundo para emprender, desarrollar tecnologías de vanguardia y participar en los mercados de capitales. Vamos a traer de vuelta a las empresas de criptomonedas que habían abandonado Estados Unidos debido a la política de "sustitución de la regulación por la aplicación de la ley" del gobierno anterior y la "acción de corte de canales de segunda edición". Tanto las empresas establecidas como los nuevos participantes son bienvenidos por la SEC, así como aquellos actores del mercado que anhelan innovar.
Traer activos criptográficos de vuelta a Estados Unidos: La nueva era de la SEC
El plan de criptomonedas abarcará una serie de iniciativas dentro de la SEC.
Primero, nos comprometemos a devolver la emisión de activos criptográficos a los Estados Unidos. Las complejas estructuras de empresas offshore, las actuaciones pseudo-descentralizadas y la confusión sobre si los activos criptográficos pertenecen a valores serán cosa del pasado.
De acuerdo con las recomendaciones del "Informe PWG", una de mis principales tareas es establecer lo más pronto posible un marco regulatorio para la emisión de activos criptográficos en Estados Unidos. La formación de capital es uno de los núcleos de la misión de la SEC, pero durante mucho tiempo, la SEC ha ignorado la demanda del mercado por opciones y ha reprimido los modelos de financiamiento basados en criptomonedas. Esto ha llevado al mercado de criptomonedas a alejarse gradualmente de la emisión de activos, y los inversores estadounidenses han sido privados de la oportunidad de participar en actividades económicas productivas a través de esta tecnología. La actitud evasiva de la SEC hacia los activos criptográficos, el enfoque de "disparar primero y preguntar después", debería ser cosa del pasado.
A pesar de que la postura pasada de la SEC fue considerar la mayoría de los activos criptográficos como valores, en realidad, la mayoría de los activos criptográficos no son valores. Sin embargo, debido a la ambigüedad en la aplicación de la "prueba Howey", algunos innovadores, por si acaso, tratan todos los activos criptográficos como valores. Los emprendedores en Estados Unidos están aprovechando la tecnología de la cadena de bloques para impulsar la modernización de varios sistemas y herramientas tradicionales.
Estos emprendedores necesitan, y deben tener, un conjunto claro de criterios de juicio que les ayude a determinar si su negocio está sujeto a la legislación sobre valores. He indicado que se elaboren directrices claras para que los participantes del mercado puedan juzgar si un activo criptográfico se considera un valor o si constituye un contrato de inversión. Nuestro objetivo es ayudarles a clasificar los activos criptográficos según estos criterios claros, como coleccionables digitales, productos digitales o monedas estables, y evaluar la sustancia económica de sus transacciones. A través de estas clasificaciones, los participantes del mercado pueden determinar si el emisor tiene un compromiso continuo u obligación, y así juzgar si el activo constituye un contrato de inversión.
Además, ser considerado un valor no debería ser el pecado original del desarrollo. Necesitamos un marco regulatorio que se adapte a los valores criptográficos, para que estos productos puedan prosperar en el mercado estadounidense. Muchos emisores tenderán a aprovechar la flexibilidad de diseño de productos que ofrece la ley de valores, y los inversores también se beneficiarán de atributos de valores como dividendos y derechos de voto. Los proyectos no deberían verse obligados a establecer una DAO, crear fundaciones en el extranjero, o descentralizarse prematuramente en una etapa no ideal. Me entusiasma la nueva aplicación de los valores criptográficos en los negocios, como participar en el mecanismo de consenso de la cadena de bloques a través de acciones tokenizadas.
Por lo tanto, para aquellas transacciones de activos criptográficos que realmente caen bajo la categoría de la ley de valores, he solicitado al personal que proponga regulaciones de divulgación específicas, cláusulas de exención y un sistema de "puerto seguro", incluyendo aquellas referentes a lo que se denomina "oferta inicial de monedas (ICO)", "airdrop" y programas de recompensas en la red. Nuestro objetivo es que los emisores ya no excluyan a los usuarios estadounidenses debido al riesgo legal, sino que elijan incluir a los usuarios estadounidenses en sus planes de emisión, para disfrutar de una certeza legal y un entorno regulatorio amigable. Creo que, siempre que mantengamos esta dirección, es posible que se produzca una explosión de innovación comparable a la explosión cámbrica.
Además, muchas empresas desean "tokenizar" valores como acciones ordinarias, bonos y derechos de asociación, o tokenizar valores emitidos por terceros. Debido a las barreras regulatorias en Estados Unidos, la mayoría de estas innovaciones ocurren en el extranjero. Al mismo tiempo, nuestro departamento de políticas también ha recibido muchas solicitudes - desde empresas bien conocidas de Wall Street hasta empresas unicornio de Silicon Valley - todas desean obtener la aprobación para distribuir tokens de valores dentro de Estados Unidos. He solicitado colaborar con estas empresas para proporcionar exenciones regulatorias en circunstancias adecuadas, asegurando que Estados Unidos no se quede atrás en la innovación criptográfica.
Aumentar la libertad: ofrecer una variedad de opciones de custodia y lugares de negociación
En segundo lugar, para lograr el objetivo, la SEC debe asegurar que los participantes del mercado tengan la máxima libertad al elegir plataformas de custodia y comercio. Como he señalado, el derecho a poseer y gestionar de forma independiente la propiedad privada es uno de los valores centrales de Estados Unidos. Estoy convencido de que las personas tienen derecho a usar billeteras de autocustodia para mantener sus activos criptográficos y participar en actividades en la cadena, como el staking. Sin embargo, algunos inversores todavía optarán por confiar sus activos a intermediarios registrados en la SEC, como corredores o asesores de inversiones, los cuales deben cumplir con requisitos regulatorios adicionales al proporcionar servicios de custodia.
Durante mi mandato, implementar las recomendaciones del "Informe PWG" sobre la "modernización de la obligación de custodia de las instituciones registradas de la SEC" será una prioridad. El marco de "corredores de propósito especial" implementado por la administración anterior, el documento SAB 121, y la "Acción de Canalización 2.0" han llevado a que hoy en día casi no haya proveedores de servicios de custodia de activos criptográficos en cumplimiento. Las regulaciones de custodia existentes no consideran las características de los activos criptográficos. He instruido a investigar cómo adaptar el sistema actual, incluyendo la provisión de exenciones o modificaciones de reglas cuando sea necesario, para fomentar el desarrollo de los servicios de custodia de activos criptográficos.
El "Informe PWG" también sugiere que se debe permitir a los participantes del mercado llevar a cabo múltiples líneas de negocio bajo la estructura de licencias más eficiente. No podemos obligarlos a estar integrados en un sistema regulatorio que no es adecuado. Apoyo permitirles elegir libremente el camino regulatorio que mejor se adapte a su negocio, siempre que se protejan los intereses de los inversores.
Impulsar superaplicaciones: lograr la integración horizontal de productos y servicios
Tercero, otro objetivo importante de mi presidencia es permitir que los participantes del mercado innoven dentro del marco de "super aplicaciones (Super-Apps)". Muchas personas me preguntan: "¿Qué son las super aplicaciones?" Es simple: las instituciones intermediarias de valores deberían poder ofrecer productos y servicios diversificados en una plataforma, con una sola licencia. Un corredor que tenga un sistema de negociación alternativo (ATS) debería poder ofrecer simultáneamente operaciones de activos criptográficos no relacionados con valores, operaciones de activos criptográficos relacionados con valores, servicios de valores tradicionales, así como servicios de garantía, préstamos, entre otros, sin necesidad de solicitar más de cincuenta licencias estatales o múltiples licencias federales.
Actualmente, la ley federal de valores no prohíbe que las plataformas de negociación registren activos no financieros. He indicado la elaboración de más directrices y planes para impulsar la implementación de estas "super aplicaciones". Tal vez al final lo llamemos "Reg Super-App".
Según las recomendaciones del "Informe PWG", la SEC debería colaborar con otras agencias reguladoras para establecer un sistema de licencias lo más sencillo y eficiente posible para los intermediarios registrados, evitando que estén sujetos a múltiples regulaciones al mismo tiempo. Este modelo ha sido ampliamente adoptado en el sector bancario, donde los bancos generalmente no necesitan registrarse adicionalmente como corredores o entidades de compensación. Las agencias reguladoras deberían proporcionar supervisión con la menor dosis necesaria, protegiendo a los inversionistas mientras se incentiva el crecimiento de las empresas. No deberíamos aplicar excesivamente,
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El presidente de la SEC impulsa completamente el plan de encriptación de EE. UU. para crear la capital global de la encriptación.
De los árboles de paulownia a la Cadena de bloques: momentos clave en la formación del futuro financiero digital en EE. UU.
Buenas tardes a todos. Estoy muy contento de poder reunirme con todos ustedes y compartir algunas ideas en este momento clave en que Estados Unidos muestra liderazgo en el mercado de activos criptográficos.
Hoy, quiero hablar sobre lo que llamamos "plan de criptomonedas", que servirá como guía en el esfuerzo por convertir a Estados Unidos en la "capital global de las criptomonedas". Antes de discutir nuestros planes sobre el dominio del mercado de criptomonedas, me gustaría repasar algunos hitos en la historia del desarrollo de los mercados de capitales, ya que son bastante similares a la situación en la que nos encontramos ahora.
La evolución del mercado de capitales
El viento de la innovación siempre ha estado arrasando nuestro mercado de capitales. En 1792, sopló las ramas de un árbol de paulownia - bajo su sombra, más de veinte corredores de bolsa se reunieron, firmaron un acuerdo y fundaron el precursor de la Bolsa de Valores de Nueva York. Ese breve acuerdo abrió un elegante sistema que ha dominado el orden del flujo de capital durante generaciones.
Durante siglos, nuestros mercados nunca se han detenido. Se han expandido, evolucionado y remodelado con las ideas y tecnologías contemporáneas. La vitalidad del mercado se debe a la participación humana. Los mercados dirigen la creatividad humana hacia los problemas más difíciles de la sociedad y recompensan, a través de mecanismos de incentivo, a aquellos que desarrollan soluciones más valiosas y populares.
La responsabilidad de la SEC es proteger un mercado como este: uno que permita que la creatividad y las habilidades humanas beneficien a la sociedad. A lo largo de su historia, la SEC ha promovido la innovación, pero también ha lamentablemente sofocado la innovación. Afortunadamente, la fuerza del progreso siempre prevalecerá. Cuando nuestra postura reguladora puede recibir la innovación con prudencia y no con miedo, la posición de liderazgo de Estados Unidos siempre dará un paso adelante.
En la década de 1960, Wall Street estaba en un mercado alcista, pero las operaciones del mercado detrás de escena estaban bajo presión frecuente. La mayoría de las transacciones de liquidación y compensación aún dependían de procesos costosos y engorrosos. Los certificados de acciones en papel se acumulaban en montones y debían ser transportados por empleados en carritos, corriendo de un centro financiero a otro.
Este sistema de liquidación y compensación basado en papel claramente ya no puede soportar el creciente volumen de transacciones. El retraso en el procesamiento de una empresa puede afectar a toda la cadena; los casos de pérdida o robo de valores ocurren con frecuencia; el fracaso de las transacciones ha aumentado drásticamente; algunos corredores de bolsa con poco capital incluso enfrentan la quiebra debido a interrupciones en las transacciones. Sin otra opción, se han reducido los tiempos de negociación, y las bolsas incluso cierran los miércoles, solo para dar a las empresas tiempo para procesar la acumulación de certificados en papel.
Es digno de reconocimiento que la SEC respondió activamente en ese momento, impulsando a los participantes del mercado a establecer lo que hoy conocemos como el Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) de Estados Unidos, que transformó por completo la forma en que se mantienen y negocian los valores.
A partir de entonces, ya no se requieren certificados en papel para circular entre las partes. La propiedad de los valores comienza a registrarse mediante un libro de cuentas electrónico. El certificado en sí se "congela", guardándose de forma segura en la tesorería, mientras que la propiedad se transfiere a través del sistema informático, sentando las bases para los sistemas de liquidación y compensación de hoy.
A finales de la década de 1990, los sistemas de negociación electrónica se volvieron populares, desafiando muchas suposiciones sobre la estructura del mercado tradicional. En ese momento, el presidente de la SEC consideró que la SEC tenía la responsabilidad de proporcionar flexibilidad regulatoria para la innovación en el mercado electrónico. Así, en 1999 se lanzó la "Reglamento de Sistemas de Negociación Alternativos" (Reg ATS), que permitía a estos sistemas ser regulados como corredores en lugar de intercambios tradicionales.
Esto nos lleva a hoy - un momento que requiere la ambición estadounidense, un proyecto que puede liberar esa ambición.
Nuestro marco regulatorio no debería estar anclado en la era analógica, rehusándose a explorar nuevas fronteras. Después de todo, el futuro está llegando a toda velocidad y el mundo no nos esperará. Estados Unidos no puede simplemente ponerse al día con el ritmo de la revolución de los activos digitales, debemos liderarla.
Crear el futuro: El liderazgo de Estados Unidos en la era dorada financiera
Hoy, quiero declarar al mundo que, bajo mi liderazgo, la SEC no se quedará de brazos cruzados mientras la innovación florece en el extranjero y nuestros propios mercados de capital están estancados. Para lograr la visión de convertir a EE. UU. en la capital global de las criptomonedas, la SEC debe considerar en su conjunto los beneficios y riesgos potenciales de trasladar nuestro mercado de fuera de la cadena a dentro de la cadena.
Estamos a las puertas de una nueva era en la historia del mercado de capitales. Como mencioné anteriormente, hoy anuncio oficialmente el lanzamiento del "Plan Cripto", una iniciativa que abarca toda la SEC, destinada a modernizar la normativa sobre valores para permitir que los mercados financieros de EE. UU. se transfieran completamente a la cadena de bloques.
Hace apenas unas semanas, el proyecto de ley "GENIUS" estableció el estándar regulatorio dorado para las monedas estables en el ámbito de los pagos globales. Aprecio el apoyo bipartidista que la Cámara de Representantes ha demostrado en este proceso y espero que el Senado, sobre esta base, refine aún más la legislación pertinente para establecer una estructura institucional que proteja a nuestro mercado de los abusos regulatorios y consolide la posición dominante de Estados Unidos en la industria criptográfica global.
Ayer, el grupo de trabajo del presidente sobre el mercado de activos digitales publicó el "Informe PWG", que proporciona recomendaciones claras a la SEC y a otras agencias federales, con el objetivo de establecer un marco para mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en el mercado de activos criptográficos. Este informe es un plano destinado a asegurar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia en el campo de la Cadena de bloques y la tecnología criptográfica. Como se mencionó la semana pasada, se espera que "el mundo funcione sobre la infraestructura tecnológica de Estados Unidos". Estoy listo para ayudar a lograr este objetivo.
Por lo tanto, inicié el plan de criptomonedas y ordené al departamento de políticas de la SEC que trabajara en estrecha colaboración con el grupo de trabajo de criptomonedas para desarrollar rápidamente un plan para implementar las recomendaciones del informe PWG. El plan de criptomonedas garantizará que Estados Unidos siga siendo el país más adecuado del mundo para emprender, desarrollar tecnologías de vanguardia y participar en los mercados de capitales. Vamos a traer de vuelta a las empresas de criptomonedas que habían abandonado Estados Unidos debido a la política de "sustitución de la regulación por la aplicación de la ley" del gobierno anterior y la "acción de corte de canales de segunda edición". Tanto las empresas establecidas como los nuevos participantes son bienvenidos por la SEC, así como aquellos actores del mercado que anhelan innovar.
Traer activos criptográficos de vuelta a Estados Unidos: La nueva era de la SEC
El plan de criptomonedas abarcará una serie de iniciativas dentro de la SEC.
Primero, nos comprometemos a devolver la emisión de activos criptográficos a los Estados Unidos. Las complejas estructuras de empresas offshore, las actuaciones pseudo-descentralizadas y la confusión sobre si los activos criptográficos pertenecen a valores serán cosa del pasado.
De acuerdo con las recomendaciones del "Informe PWG", una de mis principales tareas es establecer lo más pronto posible un marco regulatorio para la emisión de activos criptográficos en Estados Unidos. La formación de capital es uno de los núcleos de la misión de la SEC, pero durante mucho tiempo, la SEC ha ignorado la demanda del mercado por opciones y ha reprimido los modelos de financiamiento basados en criptomonedas. Esto ha llevado al mercado de criptomonedas a alejarse gradualmente de la emisión de activos, y los inversores estadounidenses han sido privados de la oportunidad de participar en actividades económicas productivas a través de esta tecnología. La actitud evasiva de la SEC hacia los activos criptográficos, el enfoque de "disparar primero y preguntar después", debería ser cosa del pasado.
A pesar de que la postura pasada de la SEC fue considerar la mayoría de los activos criptográficos como valores, en realidad, la mayoría de los activos criptográficos no son valores. Sin embargo, debido a la ambigüedad en la aplicación de la "prueba Howey", algunos innovadores, por si acaso, tratan todos los activos criptográficos como valores. Los emprendedores en Estados Unidos están aprovechando la tecnología de la cadena de bloques para impulsar la modernización de varios sistemas y herramientas tradicionales.
Estos emprendedores necesitan, y deben tener, un conjunto claro de criterios de juicio que les ayude a determinar si su negocio está sujeto a la legislación sobre valores. He indicado que se elaboren directrices claras para que los participantes del mercado puedan juzgar si un activo criptográfico se considera un valor o si constituye un contrato de inversión. Nuestro objetivo es ayudarles a clasificar los activos criptográficos según estos criterios claros, como coleccionables digitales, productos digitales o monedas estables, y evaluar la sustancia económica de sus transacciones. A través de estas clasificaciones, los participantes del mercado pueden determinar si el emisor tiene un compromiso continuo u obligación, y así juzgar si el activo constituye un contrato de inversión.
Además, ser considerado un valor no debería ser el pecado original del desarrollo. Necesitamos un marco regulatorio que se adapte a los valores criptográficos, para que estos productos puedan prosperar en el mercado estadounidense. Muchos emisores tenderán a aprovechar la flexibilidad de diseño de productos que ofrece la ley de valores, y los inversores también se beneficiarán de atributos de valores como dividendos y derechos de voto. Los proyectos no deberían verse obligados a establecer una DAO, crear fundaciones en el extranjero, o descentralizarse prematuramente en una etapa no ideal. Me entusiasma la nueva aplicación de los valores criptográficos en los negocios, como participar en el mecanismo de consenso de la cadena de bloques a través de acciones tokenizadas.
Por lo tanto, para aquellas transacciones de activos criptográficos que realmente caen bajo la categoría de la ley de valores, he solicitado al personal que proponga regulaciones de divulgación específicas, cláusulas de exención y un sistema de "puerto seguro", incluyendo aquellas referentes a lo que se denomina "oferta inicial de monedas (ICO)", "airdrop" y programas de recompensas en la red. Nuestro objetivo es que los emisores ya no excluyan a los usuarios estadounidenses debido al riesgo legal, sino que elijan incluir a los usuarios estadounidenses en sus planes de emisión, para disfrutar de una certeza legal y un entorno regulatorio amigable. Creo que, siempre que mantengamos esta dirección, es posible que se produzca una explosión de innovación comparable a la explosión cámbrica.
Además, muchas empresas desean "tokenizar" valores como acciones ordinarias, bonos y derechos de asociación, o tokenizar valores emitidos por terceros. Debido a las barreras regulatorias en Estados Unidos, la mayoría de estas innovaciones ocurren en el extranjero. Al mismo tiempo, nuestro departamento de políticas también ha recibido muchas solicitudes - desde empresas bien conocidas de Wall Street hasta empresas unicornio de Silicon Valley - todas desean obtener la aprobación para distribuir tokens de valores dentro de Estados Unidos. He solicitado colaborar con estas empresas para proporcionar exenciones regulatorias en circunstancias adecuadas, asegurando que Estados Unidos no se quede atrás en la innovación criptográfica.
Aumentar la libertad: ofrecer una variedad de opciones de custodia y lugares de negociación
En segundo lugar, para lograr el objetivo, la SEC debe asegurar que los participantes del mercado tengan la máxima libertad al elegir plataformas de custodia y comercio. Como he señalado, el derecho a poseer y gestionar de forma independiente la propiedad privada es uno de los valores centrales de Estados Unidos. Estoy convencido de que las personas tienen derecho a usar billeteras de autocustodia para mantener sus activos criptográficos y participar en actividades en la cadena, como el staking. Sin embargo, algunos inversores todavía optarán por confiar sus activos a intermediarios registrados en la SEC, como corredores o asesores de inversiones, los cuales deben cumplir con requisitos regulatorios adicionales al proporcionar servicios de custodia.
Durante mi mandato, implementar las recomendaciones del "Informe PWG" sobre la "modernización de la obligación de custodia de las instituciones registradas de la SEC" será una prioridad. El marco de "corredores de propósito especial" implementado por la administración anterior, el documento SAB 121, y la "Acción de Canalización 2.0" han llevado a que hoy en día casi no haya proveedores de servicios de custodia de activos criptográficos en cumplimiento. Las regulaciones de custodia existentes no consideran las características de los activos criptográficos. He instruido a investigar cómo adaptar el sistema actual, incluyendo la provisión de exenciones o modificaciones de reglas cuando sea necesario, para fomentar el desarrollo de los servicios de custodia de activos criptográficos.
El "Informe PWG" también sugiere que se debe permitir a los participantes del mercado llevar a cabo múltiples líneas de negocio bajo la estructura de licencias más eficiente. No podemos obligarlos a estar integrados en un sistema regulatorio que no es adecuado. Apoyo permitirles elegir libremente el camino regulatorio que mejor se adapte a su negocio, siempre que se protejan los intereses de los inversores.
Impulsar superaplicaciones: lograr la integración horizontal de productos y servicios
Tercero, otro objetivo importante de mi presidencia es permitir que los participantes del mercado innoven dentro del marco de "super aplicaciones (Super-Apps)". Muchas personas me preguntan: "¿Qué son las super aplicaciones?" Es simple: las instituciones intermediarias de valores deberían poder ofrecer productos y servicios diversificados en una plataforma, con una sola licencia. Un corredor que tenga un sistema de negociación alternativo (ATS) debería poder ofrecer simultáneamente operaciones de activos criptográficos no relacionados con valores, operaciones de activos criptográficos relacionados con valores, servicios de valores tradicionales, así como servicios de garantía, préstamos, entre otros, sin necesidad de solicitar más de cincuenta licencias estatales o múltiples licencias federales.
Actualmente, la ley federal de valores no prohíbe que las plataformas de negociación registren activos no financieros. He indicado la elaboración de más directrices y planes para impulsar la implementación de estas "super aplicaciones". Tal vez al final lo llamemos "Reg Super-App".
Según las recomendaciones del "Informe PWG", la SEC debería colaborar con otras agencias reguladoras para establecer un sistema de licencias lo más sencillo y eficiente posible para los intermediarios registrados, evitando que estén sujetos a múltiples regulaciones al mismo tiempo. Este modelo ha sido ampliamente adoptado en el sector bancario, donde los bancos generalmente no necesitan registrarse adicionalmente como corredores o entidades de compensación. Las agencias reguladoras deberían proporcionar supervisión con la menor dosis necesaria, protegiendo a los inversionistas mientras se incentiva el crecimiento de las empresas. No deberíamos aplicar excesivamente,