Vitalik recientemente expresó algunos puntos importantes, enfatizando la necesidad de mantener la dirección de desarrollo de Ethereum. Frente a la competencia de otras cadenas de bloques, hizo un llamado a que el ecosistema de Ethereum refuerce la confianza en la ruta de centralización de la infraestructura y continúe promoviendo el desarrollo modular. En 2025, Ethereum planea implementar las actualizaciones de Mainnet de Pectra y Fulu Osaka, y avanzar en áreas clave como la abstracción de cuentas, la interoperabilidad entre capas y los mecanismos de mercado de datos.
En el nuevo año, el ecosistema de Ethereum continuará centrado en el usuario, promoviendo la aplicación masiva de Web3. Se enfocarán en desarrollar cadenas de máquinas virtuales alternativas de alto rendimiento y atraerán a los usuarios de otros ecosistemas a través de varios mecanismos, para consolidar a Ethereum como la capa de liquidación financiera de Web3.
Los puntos de vista de Vitalik reflejan su filosofía única sobre las criptomonedas: está entusiasmado con la idea y la infraestructura de la descentralización, pero mantiene una actitud reservada hacia ciertos tipos de grupos de usuarios.
Actualmente, algunas cadenas de bloques competidoras están mostrando un fuerte rendimiento en términos de volumen de transacciones y crecimiento de usuarios, e incluso han superado al ecosistema de Ethereum en ciertos períodos. Más notable aún, estas nuevas cadenas de bloques están atrayendo a la generación más joven de desarrolladores y usuarios, muchos de los cuales ya consideran a Ethereum como una tecnología obsoleta.
Frente a estos desafíos, la solución propuesta por Vitalik es continuar fortaleciendo la construcción de infraestructura. Esta estrategia podría reflejar ciertas preocupaciones que tiene sobre la distribución del poder.
A pesar de que todas las partes niegan la existencia de una "guerra" entre cadenas de bloques públicas, en la industria se considera generalmente que 2025 será un año clave, y la competencia entre diferentes cadenas de bloques públicas podría convertirse en el foco de la industria. La competencia en el mercado entre diversas soluciones de máquinas virtuales emergentes traerá nuevas oportunidades para los inversores.
Según los precios actuales del mercado de opciones, podría haber una gran volatilidad en 2025. En un entorno de mercado con liquidez relativamente ajustada y baja aversión al riesgo, es posible que la capitalización de mercado de ciertas nuevas cadenas públicas supere a Ethereum en algún momento.
Si esta situación ocurre, cambiará drásticamente las expectativas psicológicas del mercado, lo que podría suponer un desafío importante para Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenRationEater
· hace5h
¿Qué está haciendo Vitalik?
Ver originalesResponder0
GasGasGasBro
· hace22h
v神还是 alcista啊
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· 08-12 12:00
¿Otra vez modularizando?
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· 08-11 02:09
¿Puede subir de manera unidireccional?
Ver originalesResponder0
CryptoSurvivor
· 08-11 01:58
Al final, sigue oliendo a tontos.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-11 01:41
Aunque lo dijo Viko, no necesariamente debemos creerlo.
Ver originalesResponder0
IAmABeggarInThe
· 08-11 01:41
¿Qué puede superar a Ether? Preparar con anticipación.
Vitalik contempla el plan de Ethereum para 2025 para hacer frente a los desafíos de las cadenas de bloques competidoras
Vitalik recientemente expresó algunos puntos importantes, enfatizando la necesidad de mantener la dirección de desarrollo de Ethereum. Frente a la competencia de otras cadenas de bloques, hizo un llamado a que el ecosistema de Ethereum refuerce la confianza en la ruta de centralización de la infraestructura y continúe promoviendo el desarrollo modular. En 2025, Ethereum planea implementar las actualizaciones de Mainnet de Pectra y Fulu Osaka, y avanzar en áreas clave como la abstracción de cuentas, la interoperabilidad entre capas y los mecanismos de mercado de datos.
En el nuevo año, el ecosistema de Ethereum continuará centrado en el usuario, promoviendo la aplicación masiva de Web3. Se enfocarán en desarrollar cadenas de máquinas virtuales alternativas de alto rendimiento y atraerán a los usuarios de otros ecosistemas a través de varios mecanismos, para consolidar a Ethereum como la capa de liquidación financiera de Web3.
Los puntos de vista de Vitalik reflejan su filosofía única sobre las criptomonedas: está entusiasmado con la idea y la infraestructura de la descentralización, pero mantiene una actitud reservada hacia ciertos tipos de grupos de usuarios.
Actualmente, algunas cadenas de bloques competidoras están mostrando un fuerte rendimiento en términos de volumen de transacciones y crecimiento de usuarios, e incluso han superado al ecosistema de Ethereum en ciertos períodos. Más notable aún, estas nuevas cadenas de bloques están atrayendo a la generación más joven de desarrolladores y usuarios, muchos de los cuales ya consideran a Ethereum como una tecnología obsoleta.
Frente a estos desafíos, la solución propuesta por Vitalik es continuar fortaleciendo la construcción de infraestructura. Esta estrategia podría reflejar ciertas preocupaciones que tiene sobre la distribución del poder.
A pesar de que todas las partes niegan la existencia de una "guerra" entre cadenas de bloques públicas, en la industria se considera generalmente que 2025 será un año clave, y la competencia entre diferentes cadenas de bloques públicas podría convertirse en el foco de la industria. La competencia en el mercado entre diversas soluciones de máquinas virtuales emergentes traerá nuevas oportunidades para los inversores.
Según los precios actuales del mercado de opciones, podría haber una gran volatilidad en 2025. En un entorno de mercado con liquidez relativamente ajustada y baja aversión al riesgo, es posible que la capitalización de mercado de ciertas nuevas cadenas públicas supere a Ethereum en algún momento.
Si esta situación ocurre, cambiará drásticamente las expectativas psicológicas del mercado, lo que podría suponer un desafío importante para Ethereum.