Con la publicación de los datos del índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI), el mercado internacional de divisas experimentó cambios significativos. Las monedas no vinculadas al dólar se apreciaron, reflejando la sensibilidad de los inversores a los datos de inflación de EE. UU.
La tasa de cambio de la libra esterlina frente al dólar superó el nivel psicológico clave de 1.35, con un aumento diario del 0.51%. Este aumento puede reflejar un optimismo relativo del mercado sobre las perspectivas económicas del Reino Unido.
Al mismo tiempo, el tipo de cambio del dólar frente al yen cayó por debajo del nivel de 148. Aunque la caída es relativamente pequeña, del 0.10%, todavía muestra una tendencia de fortalecimiento del yen. Esto puede estar relacionado con la reciente postura de política monetaria del banco central de Japón.
El euro frente al dólar también ha experimentado un aumento significativo, subiendo casi 50 puntos básicos en poco tiempo, alcanzando una cotización de 1.1632. El fuerte desempeño del euro podría estar relacionado con las expectativas de política del Banco Central Europeo y la mejora de los datos económicos en Europa.
Estos cambios en el comportamiento de las monedas reflejan que los inversores globales están reevaluando la fortaleza relativa de las principales economías y la dirección de sus políticas monetarias. Sin embargo, los participantes del mercado deben seguir de cerca los datos económicos posteriores y las señales de los bancos centrales para determinar si esta tendencia es sostenible.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeWhisperer
· 08-12 13:50
El dólar está realmente muy débil.
Ver originalesResponder0
BearMarketBard
· 08-12 13:48
El dólar está demasiado débil
Ver originalesResponder0
DYORMaster
· 08-12 13:36
La debilidad del dólar puede aumentar la posición.
Con la publicación de los datos del índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI), el mercado internacional de divisas experimentó cambios significativos. Las monedas no vinculadas al dólar se apreciaron, reflejando la sensibilidad de los inversores a los datos de inflación de EE. UU.
La tasa de cambio de la libra esterlina frente al dólar superó el nivel psicológico clave de 1.35, con un aumento diario del 0.51%. Este aumento puede reflejar un optimismo relativo del mercado sobre las perspectivas económicas del Reino Unido.
Al mismo tiempo, el tipo de cambio del dólar frente al yen cayó por debajo del nivel de 148. Aunque la caída es relativamente pequeña, del 0.10%, todavía muestra una tendencia de fortalecimiento del yen. Esto puede estar relacionado con la reciente postura de política monetaria del banco central de Japón.
El euro frente al dólar también ha experimentado un aumento significativo, subiendo casi 50 puntos básicos en poco tiempo, alcanzando una cotización de 1.1632. El fuerte desempeño del euro podría estar relacionado con las expectativas de política del Banco Central Europeo y la mejora de los datos económicos en Europa.
Estos cambios en el comportamiento de las monedas reflejan que los inversores globales están reevaluando la fortaleza relativa de las principales economías y la dirección de sus políticas monetarias. Sin embargo, los participantes del mercado deben seguir de cerca los datos económicos posteriores y las señales de los bancos centrales para determinar si esta tendencia es sostenible.